Servicio de Atención al Cliente: 902 170 000 comercial@extrasoft.es

¿Cómo puedes cumplir YA con la Ley Antifraude?

El Software VeriFactu de GEXTOR

Es un programa informático de la familia GEXTOR que cumple con todos los requisitos de la Ley Antifraude para los sistemas informáticos

Quiero más información sobre el Módulo VeriFactu de Gextor

Acepto

Información básica de protección de datos

Responsable: Extra Software, S.A. NIF. A78924818. C/Núñez de Balboa, 35 ,28001 MADRID
Finalidad: Prestación de servicio, Comunicaciones administrativas y/o comerciales.
Legitimación: Ejecución del contrato, interés legítimo y consentimiento.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad de los datos.

Qué es Gextor VeriFactu

Cómo funciona

Entrada en vigor

A quién obliga y excepciones

Ventajas y Características

FAQs

Qué es Gextor VeriFactu

Gextor VeriFActu es un software informático que cumple con las siguientes obligaciones de la Ley Antifraude:

Genera la factura y de forma inmediata comunica el registro de facturación con su información fiscal (emisor, receptor, fecha, bases, cuotas,…) a la sede electrónica de la AEAT.

Imprime en la factura el código QR, que incluye una dirección URL o servicio de la AEAT para verificarla y un texto en el cual se indica que la factura es verificable con la AEAT (texto VeriFactu)

Cumple el resto de requisitos y obligaciones recogidas en la ley, como garantizar la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación e incluir una Declaración Responsable del fabricante.

INFOGRAFIA-SOFTWARE-VERIFACTU

¿CUÁNDO ES LA  ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY ANTIFRAUDE?

Según el Real Decreto 1007/2023, o Reglamento que desarrolla la Ley Antifraude, la obligatoriedad de disponer de un sistema informático que cumpla con la Ley Antifraude en vigor antes del 1 de julio de 2025

¿QUIÉNES ESTARÁN OBLIGADOS A UN SOFTWARE QUE CUMPLA LA LEY ANTIFRAUDE y CUÁLES SERÁN LAS SANCIONES SI SE INCUMPLE?

La obligación de informar a la AEAT de las facturas abarcará a:

 

  • LOS FABRICANTES, como Extra Software, tendremos que hacer un esfuerzo por adaptar nuestros programas para hacerlos compatibles con la Ley Antifraude, ya sea mediante un software VeriFactu, un software SII u otros sistemas. El más común será VeriFactu. Tener un software que no cumpla la ley antifraude implantado desde la entrada en vigor implica una sanción de 150.000 euros por año.
  • TODOS LOS EMPRESARIOS Y AUTÓNOMOS que emitan facturas, tanto normales como simplificadas (“tickets”) en España, salvo los que declaren impuestos en los territorios forales de País Vasco y Navarra, sujetos a otro sistema. Utilizar un software que no cumpla la ley antifraude desde la entrada en vigor implica una sanción de 50.000 euros por año.

¿HAY EXCEPCIONES PARA LA LEY ANTIFRAUDE?

 

Solo estarán fuera de estas obligaciones de los sistemas informáticos los siguientes contribuyentes:

 

  • Los obligados o acogidos voluntariamente al SII (pueden cumplir con GEXTOR SII)
  • Los inscritos en el régimen de agricultura, ganadería y pesca.
  • Entidades total o parcialmente EXENTAS de presentar el IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (entidades y organismos públicos o entidades sin ánimo de lucro, asociaciones, mutuas,…)
  • Los obligados tributarios de los territorios forales del País Vasco, por estar obligados a TicketBAI (Gextor TicketBAI cumple esta normativa) o BATUZ (Gextor Batuz, para los obligados de Vizcaya), y Navarra, que desarrollará su propio sistema en 2026.

OTRA MANERA DE CUMPLIR CON LA LEY ANTIFRAUDE

Si estás obligado u optas voluntariamente al SII (Suministro Inmediato de Información), estás exento de utilizar un software VeriFactu y puedes cumplir con la obligación con este sistema. Clica para más información:

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS DEL SOFTWARE VERIFACTU DE GEXTOR

  • Remite los registros de facturación de manera inmediata a la AEAT al emitir las facturas.
  • Encadena cada registro de facturación con el anterior mediante un hash o huella digital, garantizando la integridad, trazabilidad a inalterabilidad de los registros.
  • Permite generar registros de corrección y anulación, manteniendo la integridad de los registros.
  • Inserta un código QR en cada factura imprimible con un texto indicando que la factura es verificable en la sede electrónica de la AEAT.
  • Incluye una Declaración Responsable actualizada de Extra Software, en la que declara como fabricante que su software cumple con la Ley Antifraude.

DESCARGA LA FICHA PARA VER MÁS FUCIONALIDADES

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs) SOBRE EL SOFTWARE VERIFACTU

¿Es lo mismo un software VeriFactu que un software de Facturación Electrónica?

No es lo mismo, si bien un mismo software (como GEXTOR) puede cumplir las dos normativas

  • Un software VeriFactu cumple con una obligación información fiscal, mientras que un software de Facturación Electrónica cumple con unos determinados requisitos técnicos de facturación entre empresas.
  • El software VeriFactu será obligatorio en España desde el 01/07/2025, mientras que la Facturación Electrónica entre empresas (B2B) no se implantará hasta dentro de dos años como mínimo.
  • El software VeriFactu está recogido en la Ley Antifraude y el reglamento y la orden que la desarrollan, mientras que el software de Facturación Electrónica se refleja en la Ley Crea y Crece, pendiente aún de desarrollos reglamentarios.
  • VeriFactu afecta a las facturas emitidas, mientras que la Facturación Electrónica afectará tanto a las emitidas como a las recibidas.
¿Cuándo será obligatorio el software VeriFactu en España?

La norma actual (El Real Decreto 1007/2023) establece que antes del 01/07/2025, para todos los autónomos y empresas, excepto los que están exentos por distintos motivos.

¿Qué otras opciones tienes para cumplir con la Ley Antifraude, aparte de un software VeriFactu?

Los sistemas VeriFactu cumplen con la ley antifraude desde su diseño, remitiendo automáticamente los registros de facturación a la sede electrónica de la AEAT.

No estás obligado a implantar un software VeriFactu si estás obligado u optas voluntariamente o al SII (Suministro Inmediato de Información), por lo que sería otra forma de cumplir con la Ley Antifraude.

En Extra Software disponemos de  GEXTOR SII  que está disponible para cualquier cliente que cuente con Gextor Contabilidad.

  • Si no dispones aún Gextor Contabilidad, basta una llamada para instalártelo asociado a tu GEXTOR.
  • Y si no cuentas  con GEXTOR, sino con otro  programa de facturación, el programa SII independiente está también a tu disposición.

Por último, si estás en un territorio foral (País Vasco y Navarra),  la Ley Antifraude no te obliga a un nuevo sistema informático, porque ya tendrás tu propio sistema, ya sea TicketBAIBatuz. (País Vasco) o el sistema que se desarrolle en Navarra.

¿Qué sanciones puede haber si no usas un software antifraude?

Si estás obligado a utilizar un software antifraude:

  • Los usuarios de software no certificados para la ley antifraude pueden tener multas de hasta 50.000 euros por año, por su utilización.
  • Fabricantes y comercializadores de software pueden tener multas de hasta 150.000 euros  por año, en caso de que fabriquen o comercialicen software no certificados para la ley antifraude.
¿Qué leyes obligan a utilizar un Software VeriFactu u otro sistema alternativo?

El origen está en la llamada Ley Antifraude, la  Ley 11/2021, desarrollada reglamentaria en el  Real Decreto 1007/2023  y finalmente la Orden Ministerial  HAC/1177/2024, que es la que especifica los detalles técnicos de los sistemas informáticos.

¿Cuál es la finalidad de la Ley Antifraude?

La Ley Antifraude y sus desarrollos posteriores persiguen las siguientes finalidades:

  • Reducir el incumplimiento fiscal y la consolidación fiscal.
  • Reducir el déficit público y por tanto el equilibrio presupuestario.
  • Digitalizar a PYMES y autónomos.
asesor gextor

Contacta con nosotros. Somos tu mejor aliado.

Déjanos tus datos y nosotros te llamaremos.

Si lo prefieres, llámanos al 914368400 (extensión 1) o escríbenos a comercial[arrroba]extrasoft.es

 

Contacta con un asesor

Amplía información de la Ley Antifraude en nuestro Blog

regulación antifraude 2024

Situación de la regulación antifraude en 2024 y opciones con Extra Software 

Te contamos cuál es la situación de la regulación antifraude en 2024 y las distintas opciones con Extra Software

regulación antifraude 2024

La nueva Ley Antifraude y sus implicaciones en el software

Te explicamos en detalle la nueva Ley Antifraude, sobre todo las implicaciones respecto a los ERP y la posible certificación del software

regulación antifraude 2024

En vigor la prohibición del software de doble uso por ley (2021)

En julio de 2021 se aprobó la nueva ley anti-fraude. Entre otras cosas, supone la prohibición del software de doble uso por ley.

EXTRA SOFTWARE cuenta con más de 35 años de experiencia y miles de implantaciones de clientes

Es fabricante de  GEXTOR y todos sus módulos, y ha implantado cientos de variantes para el sistema SII desde 2017 (Agencia Tributaria Estatal Española, Agencias Forales, Canarias,…), además de los módulos Gextor TicketBAI y Gextor Batuz

Miles de implantaciones exitosas en toda España