
Llega Gextor VeriFactu: la solución para la ley Antifraude
La ley antifraude lleva con nosotros desde 2021, pero es desde octubre de 2024 que mediante orden ministerial se ha fijado la obligatoriedad de poner en marcha un software que cumpla con esta ley. Desde Extra Software, llega Gextor VeriFactu, un nuevo módulo de Gextor, que viene a sumarse a Gextor SII, la solución ya existente que también cumple por defecto con la ley Antifraude. Te explicamos cómo funciona y y cómo puedes implantarlo.
¿Qué es Gextor Verifactu?
Es un nuevo módulo, integrado con Gextor Gestión Comercial, que permite emitir las facturas cumpliendo con las obligaciones que establece la ley: remite los registros de facturación, genera un código QR que se incluye en la factura y encadena los registros de las facturas, impidiendo modificaciones o supresiones de las mismas.
¿Cómo funciona Gextor VeriFactu?
Gextor VeriFactu abarca dos módulos del programa:
Por una parte, desde Gextor Gestión Comercial, establece controles para que no se puedan emitir las facturas si no está activo el servicio para remitir los registros a la Agencia Tributaria. Asimismo, encadena los registros de facturación unos con otros mediante un código hash. Por último, incluye en las facturas un código QR, codificando en él los datos fundamentales de la factura, que podrá ser escaneado por el receptor para enlazar con la información fiscal de la misma que consta en la Agencia Tributaria.
Por otra parte, lo que es propiamente el módulo VeriFactu, que está integrado por el servicio VeriFactu y la consola de seguimiento. El servicio está funcionando continuamente, remitiendo los registros de facturación a la Agencia Tributaria de forma automática. Desde la consola del módulo VeriFactu, se monitorizan los envíos y las facturas remitidas, así como el estado de las mismas en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
¿Qué requisitos tiene Gextor VeriFactu?
Por las exigencias de los nuevos sistemas que hay que implantar, necesitarás al menos el Sistema Windows 10 en equipos cliente y Windows Server 2016 en servidores. También necesitarás un certificado digital y conexión a internet en el equipo servidor.
¿Qué ventajas tiene Gextor VeriFactu?
Gextor VeriFactu tiene importantes ventajas:
- Está perfectamente integrado con Gextor Gestión Comercial, sin necesidad de volver a cargar desde el principio la información de clientes, artículos y facturas.
- Incluye utilidades para incorporar la información necesaria para VeriFactu, así como el chequeo de que la información introducida sea coherente con lo que consta en la Agencia Tributaria.
- Cumple con la Ley Antifraude, garantizando la integridad, trazabilidad a inalterabilidad de los registros. Encadena cada registro de facturación con el anterior mediante un hash o huella digital (inalterabilidad y trazabilidad) y permite generar registros de subsanación y anulación, manteniendo la integridad de los registros.
- Tiene una comunicación permanente mediante los servicios web con la sede de la Agencia Tributaria, permitiendo enviar los registros de facturación de manera inmediata.
- Imprime un código QR en cada factura imprimible o que genere un PDF, acompañando la impresión del código QR en cada factura imprimible con un texto indicando que la factura es verificable en la sede electrónica de la AEAT (texto VeriFactu).
- Incluye una Declaración Responsable actualizada de Extra Software, en la que declara como fabricante que su software y todas sus versiones cumplen con la Ley Antifraude.
¿Cuándo podré empezar a usar Gextor VeriFactu?
Los servidores de la Agencia Tributaria ya está funcionando en modo pruebas, por lo que tan pronto tengas instalado Gextor VeriFactu, podrás empezar a probarlo.
Sin embargo, las fechas de implantación obligatoria, en las que tendrás que contar con uno de estos programas, son las siguientes:
- 01/01/2026, para las empresas (obligados tributarios a presentar el Impuestos de Sociedades) deberán tener ineludiblemente operativos los sistemas informáticos, con las adaptaciones a las características y requisitos definidos en la ley.
- 01/07/2026, para resto de obligados tributarios (en general, los autónomos)
¿Es Gextor VeriFactu el único modo de cumplir con la Ley Antifraude?
Gextor VeriFactu es solo uno de los cuatro sistemas con que cuenta Extra Software, pero, junto con Gextor SII, es el que cubre mayor número de usuarios.
Si declaras tus impuestos en País Vasco o Navarra puedes usar Gextor TicketBAI o Gextor Batuz (Próximamente, Navarra desarrollará también su propio sistema)
Si declaras tus impuestos en el resto de España, podrás cumplir con Gextor VeriFactu o Gextor SII.
Gextor VeriFactu puede funcionar con Gextor Gestión Comercial, mientras que Gextor SII puede funcionar con Gextor Contabilidad o Gextor Integrado (Gestión Comercial + Gextor Contabilidad).
¿Cómo puedo implantar Gextor VeriFactu?
Si necesitas más información sobre estos sistemas y su implantación en tu empresa o como autónomo/a, no dudes en contactar con nosotros en el formulario que puedes ver más abajo. Nuestro departamento comercial te informará sobre cómo adquirirlo y nuestro departamento técnico realizará la implantación.
No esperes más para adaptarte a la Ley Antifraude. Llega Gextor VeriFactu, la solución pensada para cumplir con esta ley.
Contacta con nosotros. Somos tu mejor aliado.
Ofrecemos soluciones personalizadas y un servicio de asistencia incomparable.También te ayudamos a sacar todo el partido a tus productos, formaremos a tus empleados y te daremos el asesoramiento que necesitas.