Servicio de Atención al Cliente: 902 170 000 comercial@extrasoft.es
Todos están de acuerdo. La mayoría de los expertos aseguran que con la tecnología actual de nuestros routers, los hogares pueden sufrir, en cualquier momento, el colapso total de su Wi-Fi. Normalmente, este no puede soportar de manera eficaz a todos los dispositivos que suelen estar conectados en una vivienda y por eso se habla de colapso del Wi-Fi casero. Te explicamos cuánto de cierto hay en esta posibilidad.
Hoy en día, la mayoría de nuestros hogares cuentan con un router Wi-Fi 5 aunque, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el 96 % de los hogares españoles dispone de acceso a banda ancha fija y solo el 13% accede a Internet usando la conexión de red móvil. Esto quiere decir que el router es una pieza clave en las viviendas y es por eso que preocupa tanto que esta tecnología se pueda quedar obsoleta con respecto a las necesidades actuales de los usuarios.

El problema es que se calcula que durante esta década se llagará a más de 20 dispositivos conectados en cada hogar y que en 5 años, se registrará un tráfico de hasta 10 GB en el 59% de las viviendas. Esto podría generar una situación crítica y un colapso del Wi-Fi casero. En poco tiempo tendremos 19.500 millones de dispositivos conectados con conexiones inalámbricas en funcionamiento en el mundo y el  crecimiento anual será de un 20%.

¿La solución? Apostar por la nueva tecnología del Wi-Fi 7, el nuevo Wi-Fi que ha llegado con la intención de sustituir a todos los anteriores.

colapso del Wi-Fi casero

Características del nuevo Wi-Fi 7

Usar Wi-Fi 7 será, prácticamente, como usar un cable. La velocidad aumenta de forma notable, equiparándose a las capacidades de estándares por cable. Se trata de un Wi-Fi mucho más rápido, capaz y eficiente.

Fabricantes como MediaTek, apuntan que Wi-Fi 7 será importante para asentar la reproducción de contenidos 4K y 8K. Del mismo modo, permitirá reducir al mínimo la latencia en juegos, punto relevante en plena era del juego en streaming.

Wi-Fi 7 será relevante también para impulsar el tan conocido Metaverso, abriendo la puerta a experiencias en realidad aumentada y virtual con la latencia en mínimos y una conexión más estable.

Si bien el objetivo de Wi-Fi 7 es acercarse al cable a nivel de capacidad de transferencia, este nuevo estándar supondrá una base sólida para impulsar todas las tecnologías emergentes. Como es habitual, los dispositivos de última generación irán siendo compatibles con el Wi-Fi 7: smartphones, relojes inteligentes, routers, etc.  Además, Wi-Fi 7 también será compatible con los  dispositivos que ya lo eran con los protocolos anteriores.

colapso del Wi-Fi casero

¿Cuál es su situación en España del Wi-Fi?

Como consecuencia de todo lo anterior, el despliegue de la tecnología Wi-Fi 7 en Europa está actualmente en pleno auge, con países como Francia liderando la adopción de esta avanzada tecnología para mejorar y diferenciar las experiencias de fibra multigigabit.

En nuestro país, la intensa inversión en infraestructuras de fibra óptica ha creado una competencia feroz entre los proveedores de servicios de Internet, quienes buscan diferenciarse no solo por el precio, sino también en la calidad de los servicios, siendo ahora mismo el Wi-Fi 7 una estrategia clave en este sentido.

En España ha habido un sólido desempeño en la adopción de fibra óptica, pero, sin embargo, a finales del 2024, todavía más del 70% de las conexiones en nuestro país se apoyaban en el Wi-Fi 4 y en el Wi-Fi 5. Los mercados con una penetración de fibra muy alta como sucede en España, en Portugal (78% de estándares de Wi-Fi anteriores)y en Irlanda (84%), muestran una proporción desmesuradamente grande de conexiones basadas en estándares de Wi-Fi anteriores. Todo ello está dificultando el rendimiento de la banda ancha en todos los hogares y podría producir el colapso del Wi-Fi casero.

Según informes recientes, España se encuentra entre los tres primeros países de la Unión Europea en cobertura de fibra, con un 95,21%, y en el porcentaje de suscripciones de banda ancha fija con velocidades de descarga superiores a 100 Mbps, que alcanza a un 93% de los hogares.  Esta amplia adopción de la fibra crea un entorno propicio para la implementación de tecnologías avanzadas como el Wi-Fi 7.

El nuevo Wi-Fi 7 en España

La implementación del Wi-Fi 7 en España podría desempeñar un papel crucial para la diferenciación de los servicios en Internet, permitiendo a las compañías ofrecer conexiones más rápidas y estables y evitar el colapso del Wi-Fi casero.  A  medida que la competencia en el mercado de la fibra se intensifica, la adopción de tecnologías avanzadas como  el Wi-Fi 7 se convierte en una estrategia  esencial para que los proveedores se destaquen y ofrezcan un valor añadido a sus clientes.

Un rendimiento mediocre socava la confianza del cliente en el operador, lo que podría determinar su abandono. Por lo tanto, los operadores de banda ancha  están bajo una inmensa presión para ofrecer calidad de servicios Wi-Fi a sus clientes.

Compañías en España con las que se puede obtener un Wi-Fi 7 gratis

Llevamos ya un tiempo leyendo noticias de los principales operadores, en las que se anuncian la llegada de los routers Wi-Fi 7 a sus catálogos. De hecho, actualmente, alguna de ellas ya lo ofrecen de forma 100% gratuita, aunque normalmente siempre asociado a alguna tarifa específica. Te contamos cuáles son estas compañías:

Orange y Digi

Orange y Digi, son dos de las compañías que han liderado en España la transición al Wi-Fi 7, desde el primer momento, ofreciendo a sus clientes un motivo extra para decantarse por alguna de sus tarifas.

Orange lleva ya un tiempo ofreciendo este router a sus clientes, aunque la primera fase de despliegue fue bastante limitada y era algo complejo acceder a alguna unidad. Pero actualmente, el operador naranja ofrece el router Wi-Fi 7 a todos aquellos que contraten sus tarifas de fibra de 600 MB, 1, 2 y 10 Gbps. Si eres cliente puedes solicitarlo por vía telefónica o chat. Así, el técnico de Orange se encargará de realizar un análisis de la línea y valorará si los servicios contratados son suficientes para realizar el cambio. Digi también ofrece un router con Wi-Fi 7 en su tarifa Pro-Digi de 10 Gbps de velocidad.

Conviene recordar que Movistart presentó su router con Wi-Fi 7 el pasado mes de marzo durante el Mobile World Congress de Barcelona. Sin embargo, todavía no ha iniciado el despliegue del mismo, aunque se espera que se lleve a cabo antes de finales del 2025.

Otros operadores del grupo MasOrange

Orange no ha sido el único operador del grupo MasOrange en ofrecer el router con Wi-Fi 7. Compañías como Euskatel, Telecable y R también brindan a sus clientes la posibilidad de incorporar el router Wi-Fi 7 a sus servicios.  No obstante, se deben cumplir varias condiciones, pues el Wi-Fi 7 está reservado únicamente para las tarifas más completas que, en muchos casos, requieren la contratación de plataformas de streaming.

Como podemos comprobar, a pesar de que en un principio contar con un router Wi-Fi 7 podía considerarse un artículo de lujo, la realidad es que actualmente ya encontramos diferentes operadores que nos ofrecen su contratación de forma gratuita a cambio de suscribir ciertas tarifas. Con esta tecnología vamos a disfrutar de velocidades mucho más rápidas, con una menor latencia y con una mejor cobertura, entre otros muchos beneficios y evitar el tan temido colapso del Wi-Fi casero.

¿Está tu empresa protegida con ciberseguridad?

ciberseguridad contra hackers

Tus equipos, y sobre todo los DATOS que contienen, son un importante activo en tu empresa. Si no tenías un sistema de CIBERSEGURIDAD EMPRESARIAL, el TELETRABAJO puede haberlos puesto en peligro.

TENEMOS SOLUCIONES

¡SI TE GUSTÓ, COMPÁRTELO!